Medicina Tradicional China

La Medicina Tradicional China tiene entre sus métodos la acupuntura y ésta se basa en varias y profundas teorías que explicaban detalladamente cómo funciona nuestro organismo, sus funciones y la interrelación entre todos sus sistemas además de abordar la psique y las funciones cognitivas. Todo este conocimiento lo aplicaban a los pacientes a través de la acupuntura, la fitoterapia, la tuina o la dietoterapia. Es ahora cuando vemos que este conocimiento y visión se corresponde muchas veces a como desde la visión occidental explica nuestro funcionamiento interno.

A nivel científico se puede observar como la acupuntura puede estimular la liberación de neurotransmisores y hormonas en el sistema nervioso central, lo que puede tener efectos analgésicos y antiinflamatorios. Además, se ha observado que la acupuntura puede modular la actividad de las vías nerviosas y mejorar la circulación sanguínea en las áreas tratadas. Múltiples investigaciones muestran que la acupuntura desencadena una respuesta neuroendocrina que activa cascadas de opioides endógenos y numerosos estudios clínicos controlados y aleatorizados, y revisiones sistemáticas han evaluado positivamente la eficacia clínica de la acupuntura en diversas patologías y aún quedan muchas más por constatar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.