Naturopatía deportiva: un enfoque integral para tu bienestar

Naturopatía deportiva: un enfoque integral para tu bienestar

La naturopatía deportiva se basa en el hecho de que, como amantes del deporte, todas atravesamos etapas en las que enfrentamos lesiones, problemas digestivos, fatiga, dificultades para dormir o simplemente buscamos mejorar nuestro rendimiento, optimizar nuestra composición corporal y sentirnos mejor en general.

En esos momentos, es fundamental contar con un profesional de la salud que nos asesore de manera integral, considerando tanto nuestro estado de salud actual como esa parte esencial de nosotras: el deporte.

En Aurum, te acompañamos en tu camino hacia la recuperación y el mantenimiento de la salud de forma natural, siempre alineándonos con tu objetivo. Contamos con profesionales expertas y apasionadas por esta gran medicina que es la actividad física y el deporte.

Sabemos que, aunque dos personas compartan el mismo objetivo, no existe una única dieta, entrenamiento o suplementación que funcione para todas. Cada cuerpo es único y requiere un enfoque personalizado para alcanzar sus metas de manera efectiva y saludable.

Para entrenar con nuestro máximo potencial, debemos prestar atención a nuestra salud en general y corregir esos pequeños desajustes que muchas veces normalizamos (dispepsia, gases, insomnio, dolor articular, contracturas frecuentes, entre otros). Optimizar nuestros niveles de energía nos permitirá avanzar hacia nuestra mejor versión.


Áreas en las que podemos ayudarte a mejorar tu salud y optimizar tus entrenamientos

Salud digestiva y absorción de nutrientes
Un sistema digestivo saludable es clave para tu bienestar y para máximizar tu potencial de entrenamiento. Es fundamental abordar problemas como hinchazón, estreñimiento, mala absorción etc para garantizar una buena nutrición celular y optimizar la recuperación.

Sistema hormonal y metabolismo
Los desequilibrios hormonales pueden afectar la salud, las sensaciones y el rendimiento. Problemas como el hipotiroidismo o la resistencia a la insulina son frecuentes y requieren un enfoque adecuado para evitar frustraciones y mejorar resultados. Si bien el entrenamiento de fuerza es una de las mejores herramientas en este ámbito (me atrevo a decir que la mejor), también existen estrategias nutricionales y complementarias que pueden potenciar el bienestar y maximizar los beneficios del entrenamiento.

Sistema nervioso y su impacto en el rendimiento
Un sistema nervioso alterado afecta a todo el organismo. Por ejemplo, la falta de sueño (ya sea por insomnio o por reducir nuestras horas de descanso para «hacer más cosas») aumenta las hormonas relacionadas con el estrés, lo que perjudica los entrenamientos y la recuperación. Además, altera el equilibrio hormonal, elevando los niveles de cortisol, insulina y grelina, lo que puede aumentar el hambre y llevar a elecciones nutricionales menos favorables.

Momento vital y adaptación del entrenamiento

No es lo mismo entrenar a los 20, a los 30 o a los 50 años, pero ¡SIEMPRE debemos hacerlo! Como dijo George Bernard Shaw: «No dejamos de movernos porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de movernos.»

Sin embargo, no solo es importante adaptar los entrenamientos según nuestra etapa de vida, sino también nuestra alimentación y hábitos de descanso. Con la edad, la respuesta a los hidratos de carbono cambia, y en general, no los metabolizamos con la misma eficiencia. Por ello, es clave desarrollar un metabolismo flexible y capaz de utilizar distintas fuentes de energía para alcanzar una salud óptima y una mayor longevidad.


Nuestro enfoque en Aurum

En Aurum creemos que para mejorar la calidad de los entrenamientos hay que empezar desde la base, y la base es la persona en sí misma. Se trata de individualizar el enfoque de salud según la constitución y condición de cada persona y caminar hacia su objetivo.

Porque antes de ser amantes del deporte, somos personas con los mismos desafíos de salud que todo el mundo, solo que hemos encontrado en el entrenamiento nuestra mejor medicina.

“El éxito no es un accidente, el éxito es en realidad una elección.”Stephen Curry

Newsletter

Subscribete a nuestro newsletter