¿Qué es el hinojo marino (Crithmum maritimum)?
Aunque su nombre puede llevar a confusión, el hinojo marino no está directamente relacionado con el hinojo común (Foeniculum vulgare).
Se trata de una planta halófita, es decir, adaptada a crecer en ambientes salinos como acantilados, rocas y zonas costeras. Sus hojas son carnosas, de color verde grisáceo, con un aroma intenso y un sabor ligeramente salado y cítrico.
Cómo reconocerlo en la naturaleza
El hinojo marino es fácil de identificar en salidas de recolección silvestre (foraging) por su apariencia característica:
-
Hojas: suculentas, divididas y algo carnosas, con forma de estrella o abanico.
-
Tallo: corto y robusto, muy adaptado a condiciones de viento y salinidad.
-
Flores: pequeñas, de color amarillo pálido, agrupadas en umbelas.
-
Hábitat: zonas costeras, rocas cercanas al mar, bordes de acantilados.
⚠️ Recuerda recolectar con respeto y conocimiento. Nunca arranques toda la planta y asegúrate de que no esté en una zona protegida.
Propiedades nutricionales y medicinales
El hinojo marino ha sido utilizado tradicionalmente como planta digestiva, antiescorbútica (por su alto contenido en vitamina C) y depurativa. Hoy sabemos que contiene:
-
Vitamina C → potente antioxidante, apoya el sistema inmune.
-
Yodo y minerales → esenciales para la tiroides y el metabolismo.
-
Ftalidas y compuestos aromáticos → efecto carminativo, ayudan a reducir gases y mejorar la digestión.
-
Polifenoles y flavonoides → acción antioxidante y antiinflamatoria.
-
Fibra natural → favorece la salud intestinal y el tránsito.
Cómo prepararlo encurtido
El encurtido es una manera sencilla y deliciosa de conservar el hinojo marino sin perder sus propiedades. A diferencia de la lactofermentación, en este caso usamos vinagre, lo que permite una conservación más prolongada y un sabor más ácido y refrescante.
Receta de hinojo marino encurtido
Ingredientes y material
-
Hinojo marino (más info en nuestro blog)
-
Bote de cristal hermético
-
Agua y vinagre de manzana sin filtrar ni pasteurizar (proporción 1:1)
-
Sal (15g por cada 500ml de mezcla agua+vinagre)
-
Especias opcionales: ajo, laurel, granos de pimienta
Elaboración
-
Lava bien el hinojo marino fresco.
-
Colócalo directamente en un tarro de cristal esterilizado.
-
Prepara la mezcla de vinagre de manzana, agua, sal marina y especias al gusto.
-
Cubre por completo el hinojo con la mezcla y cierra el tarro.
-
Deja reposar en un lugar fresco y oscuro al menos 1 semana.
👉 Se conserva durante varios meses y es ideal como aperitivo, en ensaladas o para acompañar platos depurativos.
Hinojo marino y salud natural
Incorporar plantas silvestres como el hinojo marino en tu alimentación es una forma de reconectar con la naturaleza, aprovechar los recursos de nuestro entorno y apoyar tu salud digestiva, inmune y metabólica.
En Aurum Vida Barcelona, te ayudamos a descubrir formas sencillas y naturales de cuidar tu bienestar a través de la nutrición ortomolecular y la sabiduría ancestral de las plantas.
Agenda tu primera visita
📍 Estamos en Barcelona
📅 Citas presenciales y online
Para más recetas saludables y consejos: @mariamiguel.correia