El almidón resistente es un tipo de fibra dietética que pasa por el estómago y el intestino resistiendo a la actividad enzimática, llegando así al colon donde alimenta las bacterias allí existentes (zona con mayor concentración de bacterias). El AR ofrece múltiples beneficios para la salud intestinal y, como consecuencia, para la salud general.😍
Recuerda que el intestino es clave para el buen funcionamiento de todos los otros sistemas, ya que se comunica de varias formas con cada uno de ellos. Es el sistema que separa el exterior del interior y, tal como nos dice la medicina china, separa “lo puro de lo impuro”, separa los nutrientes que absorbemos y los desechos que eliminamos.
Algunos beneficios del AR:
– Es un almidón que resiste a las enzimas digestivas y sirve de alimento a las bacterias en el colon, por lo que su influencia sobre la glucemia es bastante diferente si lo comparamos con un almidón no enfriado. OJO: para que mantenga su estructura, no lo debes recalentar demasiado.
– Al alimentar las bacterias del colon, estimula la producción de ácidos grasos de cadena corta, como el butirato (que actúa a nivel local y sistémico), cambiando el pH en el colon y creando así un ambiente desfavorable para el crecimiento de bacterias potencialmente patógenas (además de favorecer a las bacterias protectoras e inmunomoduladoras).
– Con todo esto, es capaz de reducir la inflamación local y mejorar la barrera intestinal.
– Mejorar la microbiota significa mejorar la producción de neurotransmisores, equilibrar la inmunidad, gestionar mejor la glucemia, nutrir adecuadamente a nuestras células y eliminar mejor los desechos, por lo que cada una de las células de tu cuerpo te agradecerá.
En resumen, el almidón resistente es un aliado potente para la salud intestinal, metabólica y general, promoviendo un equilibrio saludable de la microbiota, mejorando la inmunidad y contribuyendo a la prevención de enfermedades.
Ideas para incorporar el almidón resistente en tu día a día:
- Hummus de garbanzos con piñones
- Boniato asado con aceite de romero
- Crema de topinambur con avellanas tostadas
- Yuca herbida con vinagreta de tahini
- Ensaladilla «rusa»
- Lentejas rojas estofadas con verduras
- Porridge de avena con yogur de coco y arándanos
@mariamiguel.correia https://www.instagram.com/p/C5LMEOvA4js/